
Como en todo paÃs islámico en breves dÃas comienza el ramadán. En concreto este año durará Ramadán desde el 28 de julio durante treinta dÃas.  Es curioso mencionar que no se sabe con exactitud qué dÃa acaba el ramadán, de hecho hasta el último minuto y  no se sabe qué dia acaba «si mañana o pasado» esto le da todavÃa más emoción al fin del ramadán,  fecha tras la cual hay tres dÃas festivos y todos salen a la calle a visitar a familiares y dar regalos a los niños
El ramadán es un mes sagrado para los musulmanes. Es el mes en que los pobres y los ricos se igualan, en el que los ricos son conscientes de lo que es pasar hambre.
Durante ese mes hay que cumplir abstinencia durante el dÃa, pero no durante la noche.  En concreto no se puede comer, beber, fumar ni  fornicar en ramadán durante el dÃa. Esto provoca que en este mes sagrado cambia completamente el ritmo del pais.
A primeras horas del dÃa está todo el comercio cerrado, los cafés están vacÃos, hay muy poca gente por la calle, tan sólo salen a calle los que no tienen más remedio.  Las playas están vacÃas y en los chiringuitos que hay abiertos se les da un trato excepcional a los turistas, pues son su única fuente de ingresos durante ese mes. Además, en la mayorÃa de  los hoteles de la costa no se aplica la tarifa de temporada alta, pues no hay un solo marroquà que se le ocurra ir a la playa durante el ramadán.
Ya sólo quedan tres años con ramadán en verano para poder disfrutar de las playas de Marruecos, dentro de tres años todos los veranos serán más o menos parecidos, pero esta es una ocasión magnifica para descubrir las playas de Marruecos a los que les guste disfrutar de la playa.
Otro aspecto a tener en cuenta es que cierran todas las tiendas de venta de alcohol durante ramadán y por ello es aconsejable que te lleves tu coche bien cargado de lo que más te guste desde España. Se pueden tomar cervezas en los restaurantes con licencia habitual para su venta y en los hoteles.
Pincha aquà si quieres conocer buenas ofertas de viajes a Asilah en RamadánÂ
Cuando va cayendo la tarde el ritmo se va acelerando y aparece cada vez más gente por las calles. Se llenas los zocos, hay discusiones por que la gente pierde los papeles y todos salen a comprar algo de última hora. Se forman atascos de tráfico y los cláxones de los coches junto con los silbatos de los policÃas no paran de sonar.  Hay más accidentes de tráfico por que van como zombies,  y realmente no es recomendable conducir salvo que sea estrictamente necesario
Al caer el sol suena un cañonazo y las calles se quedan desiertas, por que todo el mundo está en casa con la familia rompiendo el ayuno, es entonces cuando a nosotros nos gusta regresar de la playa, con la carretera despejada y sin estrés de ningún tipo. Llegas a hotel, te duchas y te preparas para salir.
Tras el «ftur» (desayuno), durante la noche las calles se llenan de gente, se puede ir a correos a poner un certificado, o incluso contratar la luz. De noche las calles se llenan de gente hasta las tres de la mañana para cenar l-èscha. Tras la cena unos se cuestan y otros esperan el sonido del neffar anunciando el comienzo de un nuevo dÃa de ramadán.
Publicado por José Luis Moreno
Google