Consejos para conducir en Marruecos: guía completa para viajar en coche
¿Estás pensando en viajar en coche por Marruecos? Conducir en Marruecos puede ser una experiencia inolvidable, pero es importante estar bien preparado. En esta guía te damos los mejores consejos para conducir en Marruecos, desde normativa vial hasta precauciones con los radares y los trámites para llevar tu coche a Marruecos.
¿Cómo es conducir en Marruecos?

Conducir en Marruecos es una verdadera aventura. Las carreteras están llenas de sorpresas: peatones, ciclomotores, triciclos, animales, camiones antiguos, e incluso jinetes a caballo. Es imprescindible mantener todos los sentidos alerta y estar preparado para reaccionar ante cualquier situación inesperada.
Además, en cualquier momento puede aparecer un policía o un gendarme para detenerte, ya sea con un radar o simplemente con su mirada. En muchos casos, tendrás que negociar una solución amistosa si hay alguna infracción leve.
Rotondas y prioridades de paso
En Marruecos existen dos tipos de rotondas:
- Las que están señalizadas: la prioridad la tiene quien ya circula dentro de la rotonda.
- Las que no tienen señalización: tiene prioridad quien llega por la derecha.
- Nuestro consejo: extrema la precaución siempre, aunque tengas la prioridad.
Documentación para llevar tu coche a Marruecos
Si piensas cruzar con tu coche a Marruecos, asegúrate de cumplir con estos requisitos:
- Lleva la documentación original del vehículo (no se aceptan fotocopias, ni siquiera compulsadas).
- Si el coche no está a tu nombre, necesitas una autorización firmada y sellada por un banco.
- Si es un coche de empresa, incluye el sello de la empresa y del banco o ayuntamiento.
- Solicita a tu aseguradora la Carta Verde (certificado de seguro internacional). Sin ella no te permitirán entrar al país y tendrás que contratar un seguro en la frontera, que suele ser costoso.
Precio del ferry y embarque del coche
El precio medio por trayecto para embarcar tu coche en ferry ronda los 90 €, sin contar a los pasajeros.
Aspectos técnicos: combustible y mecánica
- El gasóleo en Marruecos es más barato, pero puede tener impurezas que dañen tu motor, especialmente en coches modernos.
- Reposta preferiblemente en gasolineras Shell.Si sufres una avería, encontrarás muchos mecánicos económicos, pero las piezas de recambio pueden tardar.
- Las marcas más comunes son Renault, Peugeot, Citroën y Mercedes. Si tu coche no es de estas marcas, puede haber problemas para encontrar repuestos.
Qué pasa en caso de accidente

- Si tienes un accidente grave, no podrás salir del país sin tu coche, salvo que lo dejes en custodia en un garaje de aduanas.
- Cobrar indemnizaciones puede ser muy lento. Hay casos de personas que llevan años esperando.
Conducción y controles de policía en Marruecos
- Hay controles frecuentes de la Gendarmería Real a la entrada y salida de casi todas las ciudades.
- Los radares están muy presentes, sobre todo en zonas de límite de velocidad de 40 km/h.
- Señales como "Ralentir" indican que puedes pasar despacio sin detenerte.
- En cambio, "Halte" (alto/stop) significa que debes detenerte completamente y esperar la señal del agente, incluso si no te mira.
💡 Consejo: La multa máxima legal por exceso de velocidad es de 60 €. Muchos conductores locales te avisan de los radares con ráfagas de luces.
¿Vale la pena llevar tu coche a Marruecos?
Antes de decidirte, considera lo siguiente:
- ¿Cuántos días vas a estar? ¿Merece la pena pagar 180 € (ida y vuelta) o es mejor alquilar un coche en Marruecos?
- Si hay problemas, el coche de alquiler es responsabilidad de la agencia.
Guardacoches y aparcacoches en Marruecos
En Marruecos encontrarás aparcacoches en casi todas las ciudades. No te preocupes si te parecen informales; es algo habitual y suelen cuidar bien tu vehículo. Las tarifas orientativas son:
- 2 dirhams por un rato corto (0,20 €).
- 10 dirhams por media jornada.
- 15 dirhams por lavado.
🔑 Consejo: Paga siempre al recoger el coche, no al dejarlo.
Alquilar coche en Marruecos: recomendaciones

Si decides alquilar un coche en Marruecos, sigue estos consejos:
- Revisa el coche detenidamente al recogerlo.
- Respeta siempre los límites de velocidad, especialmente al entrar a ciudades.
- Nunca dejes objetos de valor a la vista.
- Sé paciente: conducir en Marruecos requiere calma y concentración.
- En las grandes rotondas, avanza poco a poco y mantente alerta por si te adelantan por cualquier lado.
Conclusión
Conducir en Marruecos es una experiencia única, ideal para quienes disfrutan de la aventura. Ya sea que decidas llevar tu coche a Marruecos o alquilar uno allí, lo importante es estar bien informado, tener paciencia y adaptarte a las peculiaridades del tráfico marroquí.