
Desierto del Sahara en Merzouga
Desierto del Sahara en Marruecos. Si consultamos cualquier fuente, sabremos que el Sáhara es el desierto cálido más grande del mundo, separando el Ãfrica mediterránea al norte y el Ãfrica subsahariana al sur.
Sabemos que los touareg son los hombres que viven en el desierto. Hemos oÃdo hablar de oasis y más o menos nos imaginamos cómo son los oasis del desierto. Encontraremos información acerca de las temperaturas extremas del desierto del sahara ( de 60·c a -10·c ), de su población ( poco más de dos millones de habitantes entre tuareg y bereberes ) o de sus pocos animales y plantas adaptados a las duras condiciones del calor.
Pero lo que ninguna enciclopedia podrá transmitirnos el color de la arena, su finura, el movimiento de las dunas o el maravilloso cielo estrellado del desierto que reúne todas las constelaciones del universo.
¿Cómo se puede explicar un amanecer en el Sáhara?, ¿Cómo explicar la sensación de soledad que nos embarga ante la inmensidad de las dunas?,¿Cómo describir los cambios de tonalidades de colores que tiñen los cielos con la puesta de sol del desierto ?
El imponente desierto de Merzouga en Marruecos, el Sahara, encuentra su nacimiento justo después de las altas montañas del Atlas, en el mismo corazón de Marruecos. Desde el sur, Marrakech suele ser el punto de partida al Sáhara que significa “tierra duraâ€, desde el norte Fez. Desde ambas ciudades salen todos los dÃas “caravanas†de viajeros.
Para llegar al desierto se tarda una etapa de carretera si vas desde Fez, o dos si viajas desde Marrakech
Lánzate a la experiencia de pasear por la arena, montar en camello y pasar la noche en una haima (tienda bereber) tras tomar una cena tÃpica acompañada de músicos que amenizan la velada. Nunca lo olvidaras.