
Puedes dedicar un dÃa de excursión a Tetuán, ciudad central de nuestra historia de «El tiempo entre costuras», la capital del Protectorado español y decorado de las alegrÃas y desventuras de Sira Quiroga.
En esta excursión de un dÃa a Marruecos descubrirás esta coqueta y preciosa ciudad blanca, la Paloma Blanca de Marruecos y visitarás tanto la medina antigua, marco de la aventura más peligrosa de Sira Quiroga en su huida por las intrincadas calles ataviada con un traje de pistolas, hasta la zona elegante y única del Ensanche español, distinguido y chic en la novela, lleno de vida e igualmente bello en el presente.
Podrás dar un paseo a pie por la medina antigua de Tetuán (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco) para saborear las calles llenas de zocos de alimentos, plata y oro, especias…Por el barrio JudÃo, el Mellah, la calle La Luneta, donde MarÃa Dueñas, la autora de la novela, sitúa la pensión de La Candelaria. Una de las calles más señeras de la ciudad, adherida a la medina y primera yuxtaposición española
«…me adentré en La Luneta esforzándome por adaptar el ritmo al peso de la carga. Recorrà un tramo y giré hacia el mellah, el barrio hebreo. El trazado lineal de sus calles estrechÃsimas me reconfortó: sabÃa que no tenÃan pérdida, que la juderÃa conformaba una cuadrÃcula exacta en la que era imposible desorientarse. Accedà después a la medina, y en principio, todo fue bien…el Zoco del Pan, el de la Carne. Nadie se cruzó a mi paso…»
«…el ensanche tetuanÃ, tan distinto de la medina moruna, habÃa sido con criterios europeos para hacer frente a las necesidades del Protectorado español…Los edificios nuevos, con fachadas blancas, balcones ornamentados, y un aire entre lo moderno y lo moruno…Por ellas se movÃan señoras bien peinadas y señores con sombrero…HabÃa trolebuses, confiterÃas, flamantes cafés y un comercio selecto y contemporáneo…
…el inmueble que finalmente debÃa convertirse en mi taller y residencia era un gran piso en la calle Sidi Mandri, en un edificio con fachada de azulejos cercano al Casino español, el Pasaje Benarroch y el hotel Nacional…»
De la parte primigenia de la ciudad, encuadrada por las murallas, te acercarás a los barrios nuevos, que constituyen el Ensanche español: la plaza Moulay Mahdi, flanqueada a un lado por la Catedral española de Nuestra Señora de la Victoria, la Plaza de España, lugar de idas y venidas, y de los paseos vespertinos de más de un personajes de la novela. La Calle Sidi Mandri ,donde Sira ubica su taller de costura de postÃn, junto al ayuntamiento entrada del ensanche
Y aquà terminará la excursión por este enclave importante tanto para El tiempo entre costuras como para la historia reciente de España
«…nadie excepto mi madre supo las razones verdaderas de mi partida imprevista. Ni mis clientas, ni siquiera ni Félix ni Candelaria: a todos engañé con la excusa de un viaje a Madrid …En la puertas de su comisarÃa nos despedimos. ¿Hasta cuándo? Ninguno de los dos sabÃa. Quizás hasta pronto. Quizás hasta nunca…»