
Ojo de Sauron, un dinosaurio en Marruecos
Este curioso nombre es con el que se ha bautizado a una nueva especie de dinosaurio hallada en el sur de Marruecos donde un grupo de paleóntologos entre los que tenemos a Fabio M. Dalla Vecchia que pertenece a un instituto de Cataluña, en concreto el Instituto Catalán de PaleontologÃa Miquel Crusafont. Siempre es un orgullo que España forme parte de nuevos datos en la historia, Ojo de Sauron o Sauroniops pachytholus es el protagonista esta vez. Vamos a ver en que se distinguÃa de sus congéneres.
El dinosaurio de la familia Carcharodontosauridae
Esta familia de dinosaurios se caracteriza principalmente por caminar sobre dos patas, por lo que son bÃpedos, llevan una alimentación carnÃvora y son especialmente grandes.
Vivieron durante la etapa del Cretácico en Ãfrica, las Américas y lo que entonces era Eurasia, Ojo de Sauron cumple con todas las caracterÃsticas para pertenecer a esta familia pero hay una cosa que le distingue y que le ha dado la denominación de nueva especie.
Esta nueva especie de dinosaurio tenÃa un hueso “de más†en la parte superior del cráneo, en la parte frontal y esa protuberancia de más de 20 centÃmetros es lo que le caracteriza y la que le ha dado ese nombre tan original, ya que a sus descubridores les pareció que llevaba al personaje del Señor de los Anillos en su cabeza.
¿Cómo era Ojo de Sauron?
Por las caracterÃsticas fÃsicas que presenta era claramente un depredador grande y potente, carnÃvoro. Se estima que medÃa unos 10 metros aproximadamente.
Vivió hace 95 millones años junto con otros grandes dinosaurios como el Spinosaurus. Con la prominencia que tenÃa en la cabeza se imagina perfectamente a Ojo de Sauron luchando con otros machos mediante golpes demostrando su superioridad.
En la región de Azilal todavÃa se pueden ver restos de las pisadas de estos dinosauiros. concretamente en Demnate. Si quieres saber más sobre viajes a Marruecos que puedes hacer para disfrutar, relajarte o buscar aventuras, visÃtanos.
ArtÃculo cedido por dinosaurioss.com